Cuando se trata de la salud bucal de las infancias, contar con una clínica dental en Madrid especializada puede marcar la diferencia en el bienestar presente y futuro de los niños. La odontología pediátrica no solamente se enfoca en el tratamiento de enfermedades, sino también en la prevención, la educación y el acompañamiento del crecimiento dental de forma saludable.
En esta ocasión, abordaremos los aspectos cruciales de la odontología pediátrica y los beneficios de acceder a Dentin, un referente en Madrid en el cuidado bucodental infantil.
Primeras visitas al odontólogo: educación y prevención
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, la odontología pediátrica comienza mucho antes de que aparezcan los primeros problemas, para lograr un crecimiento y desarrollo saludable. De hecho, se recomienda llevar a los bebés al odontólogo al cumplir su primer año de vida o cuando aparece el primer diente. La visita temprana permite evaluar el desarrollo inicial, orientar a los padres sobre las mejores prácticas de higiene oral infantil y prevenir caries vinculadas a los biberones.
Uno de los pilares de la odontología pediátrica tiene que ver con la prevención. Los odontólogos infantiles no solamente limpian y restauran piezas dentales, sino que también pueden enseñar a los niños y a sus cuidadores a cepillarse correctamente, establecer hábitos saludables y optar por alimentos que no dañen el esmalte natural. Además, el uso de selladores en molares, las limpiezas periódicas y la aplicación controlada de flúor son prácticas comunes para prevenir la aparición de caries de forma temprana.
Por otro lado, es importante observar desde una corta edad el desarrollo de la mordida y la posición de los dientes. Muchos tratamientos de ortodoncia se pueden evitar o minimizar si se actúa a tiempo durante la etapa de crecimiento óseo. Por eso, las revisiones cada seis meses son clave, incluso en los casos en los que los niños no manifiestan ninguna molestia.
¿Cómo acompañar en una buena salud bucal?
Además de los tratamientos clínicos, la odontología pediátrica presta especial atención al componente emocional relacionado con el miedo al odontólogo. Las clínicas especializadas emplean un lenguaje adaptado a la edad y buscan construir entornos amigables y estrategias lúdicas para que los niños asocien la consulta con una rutina positiva. Una de las recomendaciones cruciales es evitar el uso del dentista como amenaza, debido a que eso puede generar ansiedad y rechazo. También es positivo que los padres modelen actitudes tranquilas al acompañar a los niños para no transmitir temores propios.
En lo que refiere al hogar, es fundamental establecer rutinas de higiene dental desde el primer año, incluyendo el uso de hilo dental cuando aparecen los molares, como así también transmitir una conducta de evitar el consumo excesivo de azúcares y limitar los snacks entre comidas.
¿Cómo se desarrolla el crecimiento dental en la infancia?
Desde el nacimiento y hasta los 12 años aproximadamente, las personas están en proceso de cambio de sus dientes de leche por la dentición definitiva. Por eso, es muy importante mantener una buena salud bucodental para conservar la sonrisa en buen estado. El desarrollo bucal comienza aproximadamente 25 días después del nacimiento, que es cuando se empieza a construir la estructura de la cavidad oral. De todas maneras, cada niño tiene su propio proceso de crecimiento bucal, por lo que no hay que preocuparse en caso de que los tiempos puedan ser diferentes a la media, aunque se recomienda consultar si se observa una demora significativa.
Lo más común es que la primera dentición empiece cuando el niño tiene entre 6 y 8 meses, que es cuando aparecen los incisivos centrales inferiores. Entre los 7 y 9 meses pueden comenzar a desarrollarse los incisivos centrales superiores. Después, entre los 8 y 10 meses pueden nacer los incisivos laterales superiores y entre los 10 y 12 los incisivos laterales inferiores. Más adelante, entre el año y año y medio aparecen los primeros molares y entre el año y medio y los dos años se empiezan a desarrollar los caninos. A partir de los dos años empiezan a nacer los últimos molares.
La consulta médica durante esta etapa es fundamental, considerando, además del buen desarrollo de la mordida, que los niños pueden experimentar algunas molestias o trastornos leves durante su desarrollo bucal, como pueden ser: dolor, falta de apetito, encías inflamadas, exceso de salivación, fiebre, etcétera.
Caries y dientes de leche: ¿qué hacer?
En los dientes de leche, las caries suelen ser una de las preocupaciones que conducen a las visitas al dentista. Un error frecuente es pensar que no es necesario tratarlas, debido a que se trata de dientes temporales que serán eventualmente reemplazados por piezas permanentes. No obstante, los dientes de leche en buen estado ayudan a garantizar que las piezas definitivas erupcionen correctamente y en la posición adecuada.
Entendiendo que las caries son de las enfermedades crónicas infantiles más comunes, que consisten en infecciones causadas por los ácidos que generan las bacterias de la placa dental, hay distintos factores que pueden promover su formación en la infancia: el uso prolongado de biberón, las bacterias cariogénicas, una deficiencia en la higiene bucal, mala alimentación, entre otros factores.
Es importante prevenir y tratar las caries en dientes de leche ya que las encías y los dientes definitivos pueden verse perjudicados en el caso contrario. Las infecciones no tratadas pueden llegar al nervio del diente, causando intensos dolores, pérdida de piezas dentales y abscesos en las encías.
Dentin: atención personalizada desde la infancia
Con más de 30 años de experiencia, Dentin es una reconocida clínica que ofrece una atención integral que incluye odontología pediátrica en Madrid. Su equipo multidisciplinar está formado por profesionales con formación específica en odontología infantil, capaces de brindar tratamientos eficaces y generar una experiencia positiva para cada niño.
Dentin prioriza el trato cercano, la empatía y el respeto por los tiempos de cada pequeño paciente. Además, cuenta con tecnología avanzada, espacios pensados para la comodidad de niños y adultos y materiales de primera calidad. Por eso, si se busca odontólogos en Madrid comprometidos con la salud de los más pequeños, Dentin es una opción confiable y centrada en el bienestar familiar.